ROLES DEL ANALISTA DE
SISTEMAS
El analista
de sistemas evalúa de manera sistemática el funcionamiento de un negocio
mediante el examen de la entrada y el procesamiento de datos y su consiguiente producción de información, con el propósito de
mejorar los procesos de una organización. Muchas mejoras
incluyen un mejor apoyo a las funciones de negocios a través del uso de
sistemas de información computarizados. Esta definición pone énfasis en un
enfoque sistemático y metódico para analizar- y en consecuencia mejorar- lo que
sucede en el contexto específico creado por un negocio.
Nuestra
definición de analista de sistema es amplia. El analista debe tener la
capacidad de trabajar con todo tipo de gente y contar con suficiente experiencia
en computadora. El analista desempeña diversos roles, en ocasiones varios de
ellos al mismo tiempo. Los tres roles principales del analista de sistemas son
el de consultor, experto en soporte técnico y agente de cambio.
OPORTUNIDAD DE CONSULTORIA
"Estarán
felices de enterarse que logramos convencer a la administración de que debemos contratar un nuevo
analista de sistemas que se especialice en el desarrollo de comercio
electrónico", comento AL Falfa, analista de sistemas de la cadena
internacional de tiendas Marathon Vitamin Shops. Actualmente se reúne con su
numeroso equipo de analista de sistemas para determinar las cualidades con que
debe contar el nuevo miembro de su equipo. Al continua: "De hecho,
mostraron tanto interés por la posibilidad de que nuestro equipo colabore en la
estrategia de comercio electrónico de Marathon que me indicaron que comencemos
de inmediato nuestra búsqueda por el especialista y no esperemos hasta el
otoño".
Ginger Rute,
otra analista, muestra su aprobación: "Cuando la economía es saludable, la demanda de desarrolladores de sitios Web
rebasa con mucho a la oferta. Debemos actuar con rapidez. Creo
que el nuevo analista debe tener conocimientos en herramientas CASE, Visual Basic y Java Script, por mencionar
algunos".
Al se
sorprende al escuchar la larga de lenguajes que enumera Ginger y replica:
"Tienes razón, esa es una de nuestras opciones. Sin embargo, también me
gustaría que el nuevo mimbro tuviera algo de experiencia en negocios. La mayoría
de los egresados de las escuelas tienen sólidos conocimientos de programación, pero también deberían saber sobre contabilidad inventarios y distribución de bienes y servicios".
La mas nueva
en el grupo de analistas de sistemas, Vita Minn, se incorpora al debate: "Una de las razones por las
cuales me incline a trabajar con todos ustedes fue porque considero que nos
llevamos bastante bien unos con otros. Como tenia otras opciones, tuve cuidado
de ver como era el ambiente aquí. Por lo que he visto,
conformamos un grupo amistoso. Así que asegurémonos de contratar a alguien que
cuente con una personalidad adecuada que se acople al
equipo".
Al esta de
acuerdo y continua: "Vita tiene razón. El nuevo analista debe ser alguien
que se comunique bien con nosotros, lo mismo que con los clientes de negocios.
Siempre nos
estamos comunicando de alguna manera, ya sea mediante presentaciones formales,
dibujando diagramas o entrevistando a los usuarios. Si
entienden por que se toman las decisiones, su trabajo también se facilitara.
Asimismo, Maratón tiene interés en integrar el comercio electrónico en toda la empresa. Requerimos alguien que comprenda
al menos la importancia estratégica de la Web. El diseño de paginas es solo una
pequeña parte de esto".
Ginger
interviene nuevamente con una buena dosis de sentido practico: "Deja eso
en manos de la administración. Sigo creyendo que la nueva persona
debe ser un buen programador". Luego reflexiona en voz alta: "¿Me
pregunto que tan importante será saber UML para el puesto?"
Después de
escuchar con paciencia los argumentos de todos, uno de los analistas veteranos,
Cal Siem, interviene, bromeando: "¡Mejor beberíamos ver si Superman esta
disponible!"
Mientras
todos ríen, AL vislumbra la oportunidad de lograr el consenso y dice:
"Hemos tenido la oportunidad de escuchar diferentes cualidades. Tomemos un
momento y cada quien haga una lista de las cualidades que considere esenciales
en la persona que se encargara del desarrollo del comercio electrónico. Las
expondremos y continuaremos el debate hasta que definamos a la persona con
suficiente detalle y podamos elaborar un perfil para que el departamento de
recursos humanos le de seguimiento".
¿Qué
cualidades debe buscar el equipo de analistas de sistemas al contratar l nuevo
miembro del equipo de desarrollo de comercio electrónico? ¿Es más importante el conocimiento de lenguajes específicos o contar
con habilidad para aprender con rapidez lenguajes y paquetes de software? ¿Qué
tan importante es que la persona que se contrate tenga algunos conocimientos
básicos de negocios? ¿Deberían todos los miembros del equipo contar con
habilidades y conocimientos idénticos? ¿Qué rasgos personales y carácter debe tener un analista de sistemas
que trabaje en el desarrollo de comercio electrónico?
EL ROL DE CONSULTOR DEL ANALISTA DE SISTEMAS
Con
frecuencia, el analista de sistemas desempeña el rol de consultor para un
negocio y, por tanto, podría ser contratado de manera específica para enfrentar
los problemas de sistemas de información de una empresa. Esta contratación se
puede traducir en una ventaja porque los consultores externos tienen una
perspectiva fresca de la cual carecen los demás miembros de una organización.
También se puede traducir en una desventaja porque alguien externo nunca
conocerá la verdadera cultura organizacional. En su función de
consultor externo, usted dependerá en gran medida de los métodos sistemáticos
que se explican en este libro para analizar y diseñar sistemas de información apropiados
para una empresa en particular. Además, tendrá que apoyarse en los usuarios de
los sistemas de información para entender la cultura organizacional desde la
perspectiva que tienen ellos.
EL ROL DE EXPERTO EN SOPORTE TECNICO DEL ANALISTA DE SISTEMAS
Otro rol que
tendrá que desempeñar es el de experto en soporte técnico dentro de la empresa
en la cual labora de manera regular. En este rol el analista recurre a su
experiencia profesional con el hardware y software de cómputo y al uso que se
le da en el negocio. Con frecuencia, este trabajo no implica un proyecto
completo de sistemas, sino más bien la realización de pequeñas modificaciones o
la toma de decisiones que se circunscriben a un solo departamento.
Como experto
de soporte técnico, usted no esta a cargo del proyecto; tan solo actúa como
recurso para aquellos que si lo están. Si usted es un analista de sistemas
contratado por una empresa de manufactura o servicios, gran parte de sus
actividades podrían ajustarse a este rol.
EL ROL DE AGENTE DE CAMBIO DEL ANALISTA DE SISTEMAS
El rol más
completo y de mayor responsabilidad que asume el analista de sistemas es el de
agente de cambio, ya sea interno o externo para la empresa. Como analista,
usted es un ajen te de cambio si desempeña cualquiera de las actividades
relacionadas con el ciclo de vida del desarrollo de sistemas (que se
explicara en la siguiente sección) y está presente en la empresa durante un
largo periodo (de dos semanas a mas de un año). Un agente de cambio se puede
definir como alguien que sirve de catalizador para el cambio, desarrolla un plan para el cambio y coopera con los
demás para facilitar el cambio.
Su presencia
en el negocio inicia el cambio. Como analista de datos, usted debe estar
consciente de este hacho y utilizarlo como punto de partida para su análisis.
De ahí que tenga que interactuar con los usuarios y la administración (sino son un o solo y el mismo)
desde el principio de su proyecto. Sin su colaboración usted no podría entender
lo que ocurre en una organización y el cambio real nunca se daría.
Si el cambio
(es decir, la mejora al negocio que se pueden concretar mediante los sistemas
de información) parece factible después de efectuar el análisis, el siguiente
paso es desarrollar un plan para el cambio de manera conjunta con quienes
tienen la facultad de autorizarlo. Una vez que se haya alcanzado el consejo
acerca de los cambios por realizar, usted tendrá que interactuar constantemente
con quienes hayan a cambiar.
En su calidad de analista de sistema desempeñando
la función de agente de cambio, debe promover un cambio que involucre el uso de
los sistemas de información. También es parte de su tarea enseñar a los
usuarios el proceso del cambio, ya que las modificaciones a un sistema de
información no sólo afectan a éste sino que provocan cambios en el resto de la
organización.
De la
descripciones anteriores sobre los roles que desempeña el analista de sistemas,
se deduce fácilmente que el analista exitoso debe contar con una amplia gama de
cualidades. Hay una gran diversidad de personas trabajando como analistas de
sistemas, por lo que cualquier descripción
que intente ser general está destinada a quedarse corta en algún sentido. No
obstante, la mayoría de los analistas de sistemas tienen algunas cualidades
comunes
En primer
lugar, el analista es un solucionador de problemas. Es una persona que aborda
como un reto el análisis de problemas y que disfruta al diseñar soluciones factibles. Cuando es necesario, el
analista debe contar con la capacidad de afrontar sistemáticamente cualquier
situación mediante la correcta aplicación de herramientas, técnicas y su experiencia. El analista
también debe ser un comunicador con capacidad para relacionarse con los demás
durante extensos periodos. Necesita suficiente experiencia en computación para programar, entender las
capacidades de las computaras, recabar los requisitos de información de los
usuarios y comunicarlos a losa programadores. Asimismo, debe tener una ética personal y profesional firme que le ayude a
moldear las relaciones con sus clientes.
El analista
de sistemas debe ser una persona autodisciplinada y auto motivada, con la
capacidad de administrar y coordinar los innumerables recursos de un proyecto,
incluyendo a otras personas. La profesión de analista de sistemas es muy
exigente; pero es una profesión en constante evolución que siempre trae nuevos
retos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario